
PSICÓLOGA DRA. VAN DER MEIJ
BIOFEEDBACK Y
NEUROFEEDBACK
PARA DEPORTISTAS
BIOFEEDBACK Y NEUROFEEDBACK DEPORTISTAS
El biofeedback y el neurofeedback son herramientas avanzadas que ayudan a los deportistas a optimizar su desempeño mediante el control consciente de funciones fisiológicas y cerebrales. A través de sensores y tecnología de medición, los atletas reciben retroalimentación en tiempo real que les permite mejorar su enfoque, gestionar el estrés y aumentar su rendimiento físico y mental.

Terapia para deportistas
Biofeedback: Permite monitorizar y regular funciones como la frecuencia cardíaca, la respiración o la tensión muscular. Esto ayuda a mantener la calma, reducir el estrés competitivo y acelerar la recuperación.
Neurofeedback: Se centra en la actividad eléctrica del cerebro, entrenando al atleta a alcanzar estados mentales ideales para competir, como concentración profunda, control emocional y fluidez mental.
Atletas y equipos de alto nivel han utilizado técnicas de neurofeedback y biofeedback para optimizar su rendimiento. La selección italiana de fútbol lo uso para mejorar su concentración en el Mundial 2006, mientras que Kerri Walsh y Misty May aplicaron neurofeedback para mantener el enfoque en competiciones olímpicas. Michael Phelps reguló su respiración con biofeedback antes de competir, y el equipo canadiense de patinaje de velocidad sobre pista corta aplicó estas técnicas para gestionar el estrés y recuperarse mejor.
El uso de biofeedback y neurofeedback se ha consolidado como un recurso clave en el entrenamiento de alto rendimiento. Estas técnicas permiten a los atletas alcanzar un mayor control sobre su cuerpo y mente, lo que se traduce en una mejora significativa en su desempeño competitivo. Cada vez más deportistas y equipos de élite las incorporan como parte de su preparación integral, con resultados positivos tanto a nivel físico como psicológico.